Este martes 14 de marzo de 2023 trascendió la noticia de que dos aviones rusos Su-27 realizaron una intercepción contra un avión MQ-9 no tripulado de inteligencia, vigilancia y reconocimiento de la Fuerza Aérea de Estados Unidos de América (EUA) que operaba sobre el Mar Negro, dentro del espacio aéreo internacional.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Según se informó, previo a la colisión de la nave norteamericana, los aviones rusos volaron de manera imprudente a su alrededor, incluso arrojaron combustible; acciones que se calificaron como inseguras y poco profesionales.

Al final, uno de los Su-27 golpeó la hélice del MQ-9, lo que provocó el derribo de la unidad en aguas internacionales. De acuerdo al general de la Fuerza Aérea de EUA , James B. Hacker, el avión norteamericano simplemente estaba realizando operaciones de rutina en el espacio aéreo internacional cuando fue interceptado y golpeado, lo que resultó en un accidente y la pérdida total del MQ-9.

¿Qué dice EUA respecto a las acciones de Rusia?

Durante el transcurso del conflicto Rusia-Ucrania tanto aviones rusos como estadounidenses han operado sobre el Mar Negro, sin embargo esta es la primera interacción conocida de este tipo. Por ello, el hecho es relevante, ya que ambos países mantienen cierta tensión que se ha visto un tanto más afectada desde que inició la guerra.

En este contexto, las autoridades estadounidenses han hecho un llamado a Rusia para comportarse de manera profesional y segura, al tiempo que aseguran que seguirán operando en el espacio aéreo internacional.

También han informado que generalmente los pilotos rusos suelen seguir un patrón de acciones peligrosas y agresivas mientras interactúan con aviones estadounidenses y aliados sobre el espacio aéreo internacional; mismas que en algún punto podrían conducir a un error de cálculo y una escalada involuntaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí