El Día de San Valentín, Día del Amor y la Amistad o 14 de febrero es una fecha especial donde abundan todo tipo de regalos, tarjetas, flores y chocolates; sin embargo, no todos los países celebran de la misma manera, un ejemplo es Japón.
La particularidad de San Valentín en Japón es que la responsabilidad de dar regalos o detalles no recae en el hombre, sino de las mujeres. ¡Y no es un regalo cualquiera!
Las mujeres asiáticas regalan “giri choco” (chocolate por obligación), una especie de chocolate que tienen que dar a sus amigos, familiares y compañeros de trabajo, pues a sus novios deben entregarles chocolates en forma de corazón.
De hecho, los bombones o chocolates que le regalan a la persona que les gusta se llaman honmei-choko (chocolate favorito), mientras que el chocolate le obsequia a los amigos se llama tomo-choko (chocolate de amistad).
En el país asiático también se estableció el White Day (Día blanco), cual se celebra el 14 de marzo, y consiste en que los hombres devuelven el obsequio y regalan chocolates a las mujeres.
¿Cuál es el origen del Día de San Valentín en Japón?
Desde los países de Occidente, el Día de San Valentín llegó a Japón en 1936 gracias a un anuncio destinado a extranjeros que vivían en tierras niponas, pero no fue hasta la década de 1950 que comenzó a popularizarse.
En 1953 se pusieron a la venta los primeros bombones con forma de corazón y en 1958 se celebraron las primeras ‘rebajas de San Valentín’ para fomentar el consumo y la economía.